
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la sostenibilidad ambiental en el sector porcicultor, Porkcolombia y la Corporación realizaron una jornada de capacitación dirigida a productores, técnicos y autoridades locales, con el objetivo de promover una porcicultura responsable, eficiente y en armonía con el medio ambiente.
Durante el encuentro se abordaron temas de gran relevancia como el impacto del cambio climático en la producción animal, la necesidad de pasar de la conciencia a la acción, y la implementación de buenas prácticas ambientales que permitan mitigar riesgos y adaptarse a las nuevas condiciones climáticas.
Uno de los ejes centrales fue la promoción del uso de biodigestores, una alternativa innovadora para el tratamiento de residuos orgánicos que, además de generar biogás, optimiza el manejo ambiental en las granjas. También se socializaron los lineamientos para el diseño e implementación de planes de fertilización, que buscan aprovechar los subproductos porcinos en la agricultura de manera segura y técnica, cerrando ciclos de nutrientes y reduciendo impactos negativos sobre el entorno.
Así mismo, se resaltó la importancia de la legalidad ambiental en la actividad porcícola, explicando los requerimientos normativos que deben cumplir los productores, como permisos, planes de manejo y herramientas de seguimiento, garantizando operaciones responsables y transparentes frente a la autoridad ambiental competente.
La jornada fue valorada por los asistentes como un espacio clave para el fortalecimiento del sector, ya que contribuye al avance hacia una porcicultura sostenible, competitiva y legalmente responsable.
Con este tipo de iniciativas, Porkcolombia y CORPOGUAVIO, reafirman su compromiso con el desarrollo rural sostenible y la conservación de los recursos naturales, promoviendo un modelo productivo que integra innovación, responsabilidad y cuidado.
Juntos Conservado Nuestro Territorio.
Corporación Autónoma Regional del Guavio
CORPOGUAVIO - www.corpoguavio.gov.co